Por otro lado, dicha modificación
no parece que encarecería el presupuesto más allá de lo prudentemente asumible, es decir, estaríamos
muy lejos aún del 80% del presupuesto disponible.
Sopelan skate parkea eraikitzeko parte-hartze prozesua / Proceso de participación ciudadana para la construcción del skate park de sopela / Participative decision making process for the construction of Sopela´s skate park.
Sopela (Bizkaia)

Sopela Europan
jueves, 25 de diciembre de 2014
Batzarra/Reunión 23/12/2014. Javier Labad arkitektoarekin.
jueves, 4 de diciembre de 2014
Batzarra/Reunión 03-12-2014
Un
día de frío y lluvia. Esta vez teníamos que ir al sitio y que estuviera Saioa
(la alcaldesa) para explicarle nuestras dudas, y las posibilidades
constructivas del proyecto. El diseño y la ubicación de las rampas (aunque
necesita bastante trabajo aún) esta bastante clara. Donde teníamos más dudas,
era sobre las posibilidades de la cuesta. Aunque tal y como lo vimos,
discutimos y consensuamos, puede quedar algo de calidad.
Estos
son algunos de los puntos que nos preocupan:
-Estar
muy atentos/as a la hora de diseñar el proyecto definitivo y durante los
trabajos de construcción.
-Queremos
que el impacto medioambiental sea el menor posible.
-La
última curva de la cuesta y la rampa de frenada o la cuesta alternativa.
-Cambiar
la dirección (de circulación) de la carretera.
Con
respecto al estado del proyecto a nivel de permisos, la situación esta bastante
avanzada y no existen trabas reseñables. Estamos a la espera de:
-Resultados
de la prospección arqueológica
-Un
“papel de URA, en el que especifiquen que
al estar fuera de la línea de costas
no es competencia suya.jueves, 6 de noviembre de 2014
Batzarra/Reunión 6-11-2014 skate park sopela
En esta reunión hemos estado
estudiando el anteproyecto que ha hecho el arquitecto Javier Labad. Hemos estudiado
las características técnicas y la ubicación dada. Finalmente y para no tener
ningún tipo de dificultad legal, en el anteproyecto se plasma su retranqueo
hacia la parte superior del terreno, evitando la línea de costas. Esto hace que
la cuesta tenga una longitud mayor.
Contrastando el dibujo del skate
park en el anteproyecto con el diseño original, se observan algunos cambios,
falta el macarrón de entrada, y algunas medidas han sido modificadas, el street
area, el encaje entre las dos piezas para que el spine coincida mejor, etc… por
lo que tendremos que estar atentos cuando se dibuje el proyecto definitivo.
También hemos estado discutiendo
sobre el trazado de la cuesta, la anchura de la misma, el desnivel, la unión
con la carretera ya existente, etc… ya que ésta forma parte del propio skate
park y ha de ser contemplada como tal en el proyecto. En la próxima reunión, se
deberá de discutir sobre un espacio de frenada en la última curva que enlaza
con la carretera ya existente (la que baja hasta la playa), para que no existan
conflictos con los coches, peatones, ciclistas, etc… una solución sería hacer
unos metros de división exclusiva para skate y otra para la circulación en
general hasta la zona de frenada. De todas formas esto lo discutiremos en la próxima
reunión sobre el terreno.
Nos queda camino por delante
aunque (cuando se apruebe definitivamente) lo vamos cerrando bastante bien y lo
que nos queda es afinar bien los detalles.
jueves, 9 de octubre de 2014
Anteproyecto skate park Sopela
domingo, 7 de septiembre de 2014
Bowl-A-Rama. La Kantera Getxo
Muchos de los que estamos trabajando en el Proceso
Participativo estuvimos ayer en La Kantera.
Ojala que el skate park que estamos trabajando por construir
en Sopela, puede acoger algún día algo parecido.
Había tanta gente que esta foto (este Madona) de Omar Hassan es de lo poquito que pude rescatar.
Foto: Joseba Kortazar
viernes, 5 de septiembre de 2014
Batzarra/reunión skate park sopela 04/09/2014
En
esta reunión se explico y comentamos los avances del diseño del skate park
sopela. El dibujo del anteproyecto que esta realizando el arquitecto Javier
Labad, y la línea de costas que hay que respetar, y por la que hay que
retranquear el skate park unos metros hacia arriba. Por otro lado, nos trasladamos hasta el lugar y estuvimos discutiendo
sobre las posibilidades de la cuesta, ya que, aunque salvemos el problema de
los coches. Muchas personas, ciclistas, etc. transitan por la misma (para subir
de la playa…), asunto que tendremos que tratar en la próxima reunión. Por lo demás,
el proyecto sigue hacia delante de forma satisfactoria.
jueves, 4 de septiembre de 2014
Skate park sopela. Primeros dibujos del arquitecto.
Estos son los primeros dibujos de las dos piezas que me ha dado Javier Labad. Es un boceto para empezar con el anteproyecto, así que las piezas no están del todo bien encajadas (hay que tirar un poco hacia delante la pieza pequeña para que encaje con el spine a 1,2metros), falta el macarrón, la cuesta y una explanada más de cemento para la street area, así como los planos inclinados y las transis. Pero bueno, ya vamos avanzando...
lunes, 1 de septiembre de 2014
Kamloops approves longboarding facility
Esta noticia que me ha enviado Iker es algo similar al proceso de participación que estamos llevando a cabo:

http://truomega.ca/2013/09/30/kamloops-approves-longboarding-facility/

The City of Kamloops
has approved the construction of a longboarding facility thanks to the input of
a group of Kamloops
longboarders.
The group attended a May
2012 open house discussing the future development of West
Highlands Park
(previously the Aberdeen Highlands golf course) and the City of Kamloops approved the
construction of a longboarding facility on Sept. 24
http://truomega.ca/2013/09/30/kamloops-approves-longboarding-facility/
lunes, 14 de julio de 2014
Reunión con el arquitecto Javier Labad
Hoy he quedado con el arquitecto Javier Labad, para entregarle y explicarle el diseño del futuro skatepark de Sopela que hemos hecho. Lo ha estudiado con detenimiento y le ha parecido un buen skatepark, un skatepark completo y diferente a los muchos skateparks que tenemos cerca. En un primer momento no ha puesto ninguna objeción, me ha explicado un poco el tema de los diferentes tipos de radios de las transiciones y de las alturas más óptimas para no hacer cambios de transiciones en la pieza grande. También hemos hablado sobre el spine (que hay que encajar entre las dos piezas), y de como podría ir. También me ha comentado que el terreno donde se va a construir es bueno y barato para hacer la cuesta. Todo esto, teniendo en cuenta que ha sido un primer acercamiento. En cuanto Javier empiece ha dibujar el diseño y cuando el ayuntamiento nos diga exactamente cual es el terreno ocupable sabremos más cosas.
Batzarra/reunión 11/07/2014 Diseñando skate park Sopela
Estos son los diseños que nos han salido. Después de pensar mucho, de recoger toda la información y analizar toda la información que se ha obtenido durante el Proceso Participativo. Queda un skatepark tanto para personas expertas, como para personas con menos experiencia ya que las alturas van desde 0,60 hasta 2,50metros. Se puede hacer calle, hay una cuesta que sirve tanto de acceso al skatepark, como para patinar, hacer slalom, etc... y que al mismo tiempo permite la entrada a ambulancias y servicios de mantenimiento... se aprovechan todos los huecos sin consumir excesivo suelo, hay una especie de mini rampa cerrada que permite hacer buenas lineas y aprender progresivamente diferentes trucos en diferentes alturas, con dos hips uno de 1,2m y otro de 1,6m. pudiendo aprender trucos en la parte de 2,5m que se pueden trasladar a una rampa de vertical. Hay una pirámide, hand rail, transis pequeñas y planos inclinados, spine de 1,2m y 1,6m.
La pieza más pequeña de dos bowls esta inspirada en esta última foto del skate park de La Mar Bella de Barcelona, también tiene hip y creemos que permite hacer líneas muy bonitas, tiene un macarrón de entrada que también pensamos que es muy divertido a demás de permitir entrar a niños/as para que puedan empezar a patinar.
Ahora tenemos que consensuar, hablar con el arquitectos, con los/as políticos/as, ver claro cual es el espacio que podemos ocupar finalmente y para cuanto nos da el presupuesto, que se come cada cosa, etc....después entrara la pelea con las diferentes empresas para limar precio, detalles, materiales, etc... también ahora toca dedicarnos a investigar los parkes mejores y más duraderos construidos para tener en cuenta a las empresas.
lunes, 23 de junio de 2014
La Kampsa skate park
Para los que no la conozcan, Kampsa II es un parque construido de manera autogestionada, por un grupo de skaters de la zona de Pasaia, Gipuzkoa. Lo que en un principio iba a ser un Bowl,
ha acabado convirtiendose en un parque más completo a lo largo de este
último año, añadiéndole más módulos y ganando metros de suelo, para
poder disfrutar más aún del lugar.
Un adelanto de lo que será el documental sobre los veinte años de
existencia de la KAMPSA…(http://www.revistabaobab.es/index.php/skate/20-anos-de-la-kampsa-skatepark-gipuzkoa/).
martes, 10 de junio de 2014
SKATE PARKEAK IKUSTERA JOATEKO TXANGOA
Tal y como acordamos en la anterior reunión, estamos preparando una escursión para el próximo día 21 (sabado) de Junio, con el objetivo de cotillear diferentes skate parks, para contrastar calidades, diseños, constructores, etc...los requisitos para apuntarse a la escursión, tener más de 18 años, o ir acompañada/o, llevar patin para probar los parkes, y llevar un bocata (o similar) y camtimplora. Las horas de salida y llegada están aún por determinar, en estos días os llegara algún mail y lo pondré también el blog. Conviene que a este viaje, vengan patinadores/as de tabla corta, ya que hemos entrado en fase de diseño del futuro parke. Iker, ha preparado este documento, con el itinerario, constructoras, arquitectos, caractéristicas, etc...ESKERRIK ASKO Iker.
Somo skatepark
Non: Somoko hondartza ondoan (Kantabria)
Eraikitze data: 2011ko uda.
Eraikitzailea: Z.U.T skateparks
Materialak:
Porlana.
Transizioa:
·
Ezaugarriak: Bowl itxi bat, pala altuago
batekin eta coping gabeko hip batekin. Skate parkean zehar sakabanaturik dunak
eta volkanoak ere badagoz. Wallride moduan erabili daitekeen porlanezko
olatu bat.
·
Altuera: 1,1 -1,6
m.
·
Coping: Metalezkoa
Street:
·
Ezaugarriak: Dena konektatzen duen flat zabal
bat plano inklinatuekin plano inklinatuekin. Eskilaratan behera doan barandila eta hubba bat ere
badago.
·
Altuera: Barandilaren kasuan altuera belaunerartekoa den
arren 5 eskilaretan behera kokatuta dago. Hubba-ren kasuan, altuera belaunetik gorakoa
da eta 6-8 eskilaretan behera kokatua dago.
Este skatepark lo construimos en el verano de 2011,
junto a la mismisa playa, en el centro del pueblo. Somo ( Cantabria)
Consta de un bowl cerrado de alturas 1,1 a 1,6 m. y con copings de acero
negro.
Este bowl esta conectado con transis y
planos inclinados a una zona abierta con volcanos , un bordillo clasico y una
ola de cemento.Tambien hay una zona de elementos en bajada con un hubba y un
rail
A parte tiene una pequeña miniramp con bordes de
hormigón y radio suave.
Es un parque destinado a surfers de la
zona, pero sin dejar fuera a nadie.
Castro Urdiales skatepark
Non:
Castro Urdiales, hilerri ondoan.
Eraikitze data: 2010-2011
Eraikitzailea: Soda Ramps
Materialak:
HPL (high
pressure laminate).
Transizioa:
Half pipe:
·
Altuera: 3,7 m
·
Zabalera: 10 m
Mini
ramp:
·
Altuera: 1,6-1,9 m
·
Zabalera: 14 m
Street:
·
Ezaugarriak:
Aurrez aurre jarritako 1,6 metrotako bi quarterrek beraien artean jarritako
piramide bat konektatzen dute. Piramide horretan:
o
Rail:
Plano ta aldapan behera.
o
Hubba_1:
Plano ta aldapan behera.
o
Hubba_2:
Aldapan behera.
o
Euro gap
txiki bat.
Este Skatepark de la localidad cántabra de Castro
Urdiales se encuentra al lado del cementerio del pueblo. Puedes llegar hasta ahí
fácilmente en coche entrando por la primera salida viniendo de Santander y por
la segunda entrando de Bilbao.
Esta dividido en dos partes; La primera esta
compuesta por una zona de street con un par de hubbas, una barandilla en la
recta y sigue en bajada, tiene dos transfers; uno de un metro, y el otro de
dos. También podemos encontrar un mini quarter que en la foto no se puede
apreciar ya que se encuentra por el otro lado. Actualmente los hubbas están
bajados desde hace unos meses, con lo cual son ideales para aprender, y tampoco
está el eurogap que se encuentra en la foto. En el suelo tienes un cajón de dos
alturas que se encuentra en la foto de la minirampa y es perfecto para aprender
trucos de grind y manuals. Al fondo podemos ver uno de los dos quarters de dos
alturas, ideales para coger velocidad en la zona de street.
La segunda parte del skatepark contiene una miniramp
de aprox. 15 metros
de largo, de dos alturas. Y también hay uno de los pocos halfpipe que hay en
España, bastante visitado por los profesionales de la rampa.
El skatepark se encuentra en muy buen estado, ya que
se cierra por las noches. A veces hay algún biker que otro, pero normalmente es
una zona tranquila donde podéis patinar a gusto. Está cerca del mar.
El Burgo skatepark (Santurtzi)
Non: Santurtzi eta Portugalete artean.
Eraikitze data: 90. hamarkadan sortua izan zen arren
2011. urtean berriztapen sakon bat jasan zuen
Eraikitzailea: Gestalt (Javier Labad)
Berriztapenaren diseinua: Gestalt (Javier Labad)
Berriztapenaren eraikigintza: 2011
Materialak:
Porlana
Transizioa:
·
Lateralak/Bañera: Gure inguruan
hainbatetan ikusi ditugun lateral horietako batzuk. Plano inklinatua sarreran
eta pala altuago batekin.
Ezkerraldeko copingak gora
eta behera egiten du angelu bat sortuz.
·
Wallride: Transizio gogor
bat New Jersey eta pool coopingarekin eraikia.
·
Quarterrak: 1,6 metro inguruko bi
transizio daude strret esparruan integratuta.
Street:
·
Piramidea: Hubba batez eta
rail batez ornitutako piramidea.
·
Kajoiak: Altuera bitako
bi kajoi. Txikietak 30 cm
inguru eta handiena belaunerainokoa gutxi-gora-behera.
·
Tontor angelutxu bat hubba batekin alde bakoitzean.
·
Kajoi batekin
ornitutako plano
inklinatu bat.
Este skatepark del Burgo está situado entre Santurce
y Portugalete (Vizcaya).
Este skatepark lo renovaron hace un año más o menos y
consta de una bañera con una pala central, un quarter con un cooping de pool,
un mini quarter, una pirámide con una barra en bajada, y un hubba pequeñín.
También podemos encontrar un pico con un hubba a cada
lado. Hay un plano con un bordillo y como podéis apreciar en la foto,
encontramos a Jon Santiago uno de los locales del Burgo, como hace un sad de la
pala central al quarter, en el que se pueden hacer transfers.
Hay un cajón pequeño para hacer manuals, y otro de
altura media.
Ballonti skatepark (Portugalete)
Non: Ballonti BHI institutua eta zentru komertzialaren
artean.
Eraikitze data: 2010eko urria.
Eraikitzailea: Gestalt (Javier Labad arkitektua)
Materialak:
Porlana
Transizioa:
·
Ezaugarriak: Trebol formako
pool bat
·
Altuera: 2-3 metro inguru
·
Coping: Gehiena bat
metala, igerileko modu zatitxo bat kenduta.
Lasesarre (Barakaldo)
Non: Lasesarre auzoan, Mega Parketik aurrera ibai
ertzean.
Eraikitze data: 2005
Eraikitzailea: Gestalt.
Materialak:
Porlana.
Transizioa:
·
Lateralak/Bañera: 1,5-2m inguruko
altuera duen bowl itxia. Pala kurbatu bat eta hip bat dauzka.
Street:
·
Rail: Belaunerainoko altuera
duen rail bat aldapan behera kokatuta.
·
Piramidea: Lau aldetako
piramide sinple bat. Altuera 0,5
m.
·
Aldamenetan bi plano inklinatu dituen 1,5 metrotako
quarter bat.
·
Kajoia: Bertokoek
eraikitako kajoi txiki bat.
Este Skatepark está situado
en Lasesarre (Barakaldo), justo detrás de la empresa Cedemi, en la zona de
Urban, pegado a la ría.
Este skatepark está compuesto por una bañera con una
pala central. También contiene un cajón en el suelo, de altura media ideal para
aprender. Detrás de este, hay una pequeña barra en bajada, otra barra muy
chiquitina en el suelo, una pirámide en medio del skatepark, como podéis ver en
la segunda foto de la secuencia. Por último, al fondo del todo dos planos
inclinados con un quarter en medio.
En definitiva, este es un skatepark perfecto para
aprender, bien rampa o bien street, y pasar una buena tarde con tus colegas.
Mega Park (Barakaldo)
Non:
MegaParkeko aparkalekuen gainean, MediaMarkt inguruan.
Eraikitze data: 2004-2005
Eraikitzailea: ???
Materialak:
Porlanezko moduluak eta metala.
Transizioa
·
Ezaugarriak:
Aurrez aurre jarritako bi mini spine bat osatuz. Transizioak oso radialak eta
planoa nahiko eskasa.
·
Laukia: 0,5 metrotako transizio gogorrak karratu bat
osatuz.
Street
·
Wallride
altu bati konektatutako bi quarter.
Ansio-BEQ (Barakaldo)
Non: BEQ
aurrean.
Eraikitze data: 1990
Eraikitzailea: ???
Materialak:
Porlana eta fibra.
Transizioa
·
Ezaugarriak:
2 metro
inguruko bowl karratu itxia.
·
Half pipe:
3 metro
inguruko transizio gogorreko U bat.
Street
·
Metalezko eserlekuak.
·
Rail: 40
bat zentimetrotako altuera duten baandila etzanak.
Se trata de una piscina de cemento de gran extensión
con un par de módulos más también en cemento: un half-pipe bastante vertical,
dos quarters con plano y una especie de rail en el suelo
viernes, 6 de junio de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)